|
MUNICIPIO DE LA LIMA, CORTES
GENERALIDADES
El municipio de La Lima se localiza en el departamento de Cortés, Honduras y cuenta con un área
total de 116.5 Km2, de los cuales 42.5 Km2 corresponden al área urbana y el resto al área rural.
El municipio de La Lima como cabecera municipal fue fundado en 1,871 y pertenecía al municipio de
San Manuel, Cortés. El 12 de febrero de 1,954 obtuvo la categoría de Villa.
Históricamente esta zona ha jugado un papel muy importante para la economía del país, por
concentrar la mayor producción bananera de Honduras, habiendo ubicado al país, hace algunos
años como el segundo mayor productor de bananos en el ámbito mundial, de allí que se le conoce
como la ciudad del “Oro Verde”.
La población de La Lima representa una importante fuerza laboral para las múltiples actividades
industriales, comerciales, aeroportuarias y agrícolas del Valle de Sula.
Los principales centros poblados del Municipio, se encuentran aledaños a las riberas del Río
Chamelecón, Río Ulúa, Quebrada Chotepe y Quebrada Chasnigua, en áreas planas y bajas del Valle
de Sula. Esta posición geográfica hace que estos centros estén expuestos a inundaciones
.
El municipio de La Lima se localiza en la cuenca media-baja del Río Chamelecón, sobre el Valle de
Sula, entre las coordenadas 17 13 y 17 03 latitud Norte y 88 03 y 89 4 longitud Oeste. Dentro del
municipio, los ríos Chamelecón y Ulúa se acercan a menos de 2 Kms. De distancia a la altura de la
comunidad de Los Limones. Su cabecera municipal se desarrolla adyacente al río Chamelecón.
Prácticamente el territorio de La Lima es plano, con pendientes menores del 2% se desarrolla entre
las cotas 40 y 20 msnm de Sur -oeste a Nor-este.
Los límites municipales son:
Al norte: Municipios de San Pedro Sula y Choloma
Al sur: Municipios de Villanueva y San Manuel
Al este: Municipio de El Progreso
Al oeste: Municipio de San Pedro Sula
I. CONTEXTO AMBIENTAL
1. Vulnerabilidad Ambiental del Municipio
El municipio de La Lima no cuenta con áreas de bosque, ni ecosistemas frágiles de importancia. Esta
rodeada de fuentes superficiales de agua que si bien es cierto son afectadas por varias actividades
locales, constituyen más bien un serio riesgo de Inundación ante la avenida de Fenómenos Naturales
como huracanes, tormentas tropicales y avenidas extraordinarias por varios factores: a) parte del
área urbana de La Lima está desarrollada sobre las áreas naturales de alivio de las fuentes
superficiales, b) La cuenca alta del río Chamelecón y las microcuencas de sus afluentes aledaños,
están severamente deterioradas y no existen planes de manejo de las mismas.
El área urbana concentra la mayor población del municipio y en la presente década ha
experimentado por lo menos cuatro(4) Inundaciones:
· Noviembre de 1,990
· Septiembre de 1,993(Tormenta Tropical Gert)
· Noviembre de 1,996
· Octubre de 1,998(Tormenta Tropical Mitch
|
ESTE 17 DE ABRIL TE INVITAMOS A QUE PUEDAS FORMAR PARTE DE EL GRAN PARO CIVICO NACIONAL A DESARROLLARSE EN TODAS LAS CIUDADES MAS IMPORTANTES DEL PAIS;
TEGUCIGALPA
SAN PEDRO SULA
EL PROGRESO
CHOLUTECA
COMAYAGUA
OLANCHITO
SAVA
SIGUATEPEQUE
JUTICALPA
CATACAMAS
ENTRE OTRAS
INVITAN
CORDINADORA NACIONAL DE RESITENCIA POPULAR Y TODAS LAS ORGANIZACIONES QUE LA INTEGRAN
|
|