TIERRA BENDITA - OLANCHITO
Olanchito,  Yoro,  Honduras



Olanchito
es un municipio del departamento de Yoro, conocido como la ciudad cívica de Honduras,nombrada así por el memorable Max Sorto Batres Q.D.D.G, por ser cuna de escritores, teatristas, pintores, etc.

 

Existen 2 versiones sobre su fundacion:

 

La primera, del historiador Domingo Juarros Olanchito fundado con el nombre de San Jorge de Olanchito en 1530 por el capitán Diego de Alvarado hermano del conquistador Don Pedro de Alvarado esta versión ha sido aceptada como verdadera por el notable historiador hondureño Don Antonio R. Vallejo en su Primer Anuario Estadístico de la República de Honduras en 1889 y por varios estudiosos de los orígenes históricos de la ciudad de Olanchito.

 

La Segunda versión dice que la ciudad debe su nombre según una de las versiones históricas; a pobladores de la localidad de San Jorge de Olancho quienes afectados por el derrumbe del cerro El Boquerón, se vieron obligados a migrar a otro territorio fundando una pequeña localidad conocida como San Jorge de Olanchito, con el paso del tiempo la población se fue incrementando y creciendo tanto económica como políticamente y entonces la ciudad fue tomando forma y adquirió el nombre de Olanchito.

 
 

Olanchito ha producido decenas de escritores, poetas y ensayistas desde mediados del siglo XVII; insignes maestros que contribuyeron a despertar la educación en las masas populares.

 

De los escritores y poetas populares se pueden destacar recientemente a: José Luis Quezada, Roberto Quezada, Marco Tulio Delcarca, Armando García, Heber Sorto, etc

 

Entre las costumbres más destacadas para señalar están: la creación de la Semana Cívica en 1935 por seis maestras y seis maestros y desde hace unos quince años el Carnaval del Jamo.

 

Entre las comidas más conocidas está el jamo en sus diferentes guisos...

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis